Una prótesis removible es lo que suele denominarse, de manera coloquial, “dientes postizos” o “dentadura de quita y pon”. Sirve para que el paciente pueda volver a masticar y se sienta cómodo con su imagen.

Realmente, este tipo de dentaduras existe desde hace décadas. Antiguamente se utilizaban dientes de oro, pero actualmente las prótesis removibles están elaboradas con otro tipo de materiales más avanzados, que permiten un fácil mantenimiento.

Tipos de prótesis dentales removibles

Existen varios tipos de prótesis removibles, aptas para diferentes necesidades:

Prótesis removible parcial

Esta prótesis de resina reemplaza piezas individuales de la dentadura y se ancla a los dientes propios con un sistema de agarre metálico en forma de gancho.

Prótesis removible completa

La prótesis completa reemplaza a toda la dentadura, por lo que se emplea cuando el paciente no tiene dientes en la arcada superior, en la inferior o en ambas. Está elaborada a medida, por lo que, antes de realizarla, es necesario que el interesado se someta a una revisión donde le tomarán medidas.

Esta prótesis está elaborada en resina y simula el color de los dientes. Como cualquier prótesis, solo la puede utilizar la persona para la cual ha sido fabricada por una cuestión de higiene, pero también porque es realizada de manera personalizada.

Es necesario que el portador de esta prótesis removible completa se someta a revisiones periódicas, ya que es habitual tener que realizar ajustes a medida que el paciente vaya perdiendo hueso. De esta manera, nos aseguraremos de que la prótesis queda bien ajustada y no se mueve, cumpliendo su misión correctamente.

Sobredentadura

La sobredentadura, diseñada en un laboratorio dental, puede ser parcial o completa y se fija fácilmente a los implantes, de manera que es un método no solo mucho más resistente, sino también más cómodo, ya que permite al paciente una sencilla colocación y retirada.

¿Cuál es mejor?

La mejor prótesis removible es la que cubre las necesidades de cada paciente. Por tanto, no se puede hablar de que una prótesis es mejor que otra.

Son nuestros especialistas en implantología los que, tras estudiar cada caso, recomiendan a cada persona la prótesis que necesita.

Por ejemplo, un paciente que solo ha perdido una pieza dental necesitará una prótesis removible parcial, mientras que otro que ha perdido toda su dentadura superior, inferior o ambas deberá plantearse una prótesis removible completa.

Todas las prótesis tienen dos funciones principales. Por un lado, hay que asegurar que el paciente puede masticar.

Y, por otro lado, tienen un objetivo estético, consiguiendo que el paciente luzca mejor, lo que se traduce en una mayor seguridad y confianza en sí mismo. Sin embargo, muchos de los pacientes, bajo la recomendación de los profesionales dentales, eligen una prótesis sobredentadura por su comodidad y resistencia.

¿Cuánto tiempo dura una prótesis dental removible?

Las prótesis removibles son más duraderas que las fijas, ya que no están condicionadas por el desgaste ni corren el riesgo de partirse al masticar. Su vida útil suele situarse entre los 5 y los 10 años, y es el paciente el que, con sus cuidados, puede contribuir a prolongar su duración.

La vida útil de estas prótesis dependerá, entre otros factores, del material con el que haya sido fabricada y el mantenimiento diario que haga el paciente. También es importante acudir a las revisiones periódicas, que serán quienes supervisen sus condiciones y hagan al portador de la prótesis las recomendaciones oportunas.

Una prótesis que tenga un precio muy económico con respecto al estándar probablemente estará fabricada con materiales de escasa calidad.

Clínica Luciden, especialistas en implantología

En Clínica Luciden garantizamos la calidad de nuestros tratamientos con materiales de alta calidad y que cualquier paciente pueda obtener prótesis removible que mejor se ajuste a sus necesidades.