Lo más básico en cuanto a prevención es empezar con una buena rutina de higiene bucal. Por ello, el odontopediatra te dará una serie de pautas que debes incluir en el día a día de los más pequeños.

Y es que la limpieza bucal no comienza cuando el niño tiene todas las partes erupcionadas o empieza a comer bien.

Cuándo es recomendable ir al odontopediatra

Desde muy pequeño es conveniente pasar una gasa humedecida con agua para eliminar los restos de comida de las encías del bebé.

Además, la comida infantil suele ser más rica en azúcares. Por ello, es importante incluir el cepillado dental en las rutinas de higiene diaria para prevenir la aparición de caries.

Recuerda que no debes esperar a notar alguna anomalía en la dentición de los más pequeños para hacerte una revisión de rutina.

No obstante, te recomendamos que pidas cita con el odontopediatra siempre que notes alguno de los siguientes síntomas:

  • Presencia de pequeñas manchas blancas en el esmalte dental
  • Oscurecimiento del color de un diente
  • Trauma severo o impacto dental
  • Sospecha de que el niño puede tener caries

La primera cita, ¿cuándo y cómo?

Las instituciones internacionales de odontopediatría aconsejan llevar al niño al dentista a partir del año de edad.

Antes la recomendación era a partir de los 2 años, pero se ha comprobado que puede tardar en solucionar determinadas patologías o problemas relacionados con la salud bucal.

Es fundamental llevar a los niños al dentista cuando cumplen el primer año de vida o cuando les salen los primeros dientes.

Actualmente, es bastante común hacerlo cuando le ha salido la primera dentición, algo que ocurre alrededor de los 3 años.

Sin embargo, algunos estudios revelan que muchos niños menores de 4 años ya tienen caries, por lo que debemos tomar serias medidas preventivas y visitar al dentista previamente.

Nerviosismo y miedo

Los niños suelen tener miedo de ir al dentista. Para ellos puede convertirse en una pesadilla, por lo que debemos hacer todo lo posible para normalizar esta situación, haciéndoles entender qué es lo mejor para ellos.

Los padres suelen ser los responsables de este miedo cuando utilizan frases como: “si comes más dulces, se te caerán los dientes y tendremos que llevarte al dentista”. El niño no debe generar rechazo en su visita al dentista y debe verla como algo natural y placentero.

¿Por qué es importante acudir al odontopediatra?

Como ya hemos indicado, controlar la salud bucodental de los niños desde edades tempranas ayuda a corregir problemas de habla, mordida e incluso respiración.

Asimismo, es muy importante prevenir y tratar la caries en los niños, cada vez más frecuente en los dientes de leche.

Con ello les educaremos y les ayudaremos a practicar técnicas correctas de higiene bucal.

Clínica Luciden especialista en los dientes de los más pequeños

Ya tengan o no síntomas de caries u otro problema dental, es importante ponerse en buenas manos con odontopediatras especializados como encontrarás en Clínica dental Luciden en Vallecas.

Nos encontramos muy cerca de tí, en el P.º de Federico García Lorca, 3, 28031 Madrid.